La importancia de la paternidad
Por el pastor Jorge Imeri
Este año se nos fue proclamado un año de recuperación, y dentro de las cosas que el Señor quiere que recuperemos y restauremos es ese concepto de la paternidad (Hechos 3:20-22). ¿Cómo? Por medio de nuestra relacióncon conel Padre, volvierndonos de la rebeldía a una actitud justa.
Esta paternidad es tan importante pues nos lleva a Cristo, y es ahí donde comienza el tiempo de nuestra restauración (Juan 6:44). Resturados de las relaciones rotas con nuestro padre bilógicos y además de nuestros caminos torcidos a causa de la rebeldía.
Pero, ¿Cómo hacemos pare restaurar la peaternidad? El Señor Jesús nos dejó un gran ejemplo dándonos la oportunidad de acercarnos y reconocerlo “Padre nuestro” (Mateo 6:9), además de poder hacerlo con total confianza como lo dice Galatas 4:6 “Abba Padre” es decir “Papito.”
Es hermoso como nos da la libertad de acercarnos y sumado a esto nos añade bendiciones al aceptarno como padre. Tenerlo como padre nos da identidad (Juan 20:17), al adoptarnos como hijos somo llamados a librertad (Romanos 8:15), nos hace herederos de la vida eterna (Juan 1:12) y con tierno amor nos cubre (Lucas 15:22) y nos disciplina (Hebreos 12:6).
Acompañanos a escuchar esta palabra donde podrás encontrar esa restauración y los hermosos beneficios de su paternidad. Recuerda que por medio de la comunión con el Espiritu Santo, lo encontraremo (Romanos 8:16) y si lo tenemos a Él, es todo lo que necesitamos.